Saltear al contenido principal

Psicología en Cáncer ante el coronavirus

Al decidir tomar estas medidas ante la emergencia sanitaria por el coronavirus he intentado combinar 3 situaciones que, como profesional, debía tener en cuenta:

  • Las recomendaciones del Gobierno de Cataluña y del Gobierno de España de reducción de las actividades que impliquen el contacto entre personas.
  • Las recomendaciones del Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya para seguir ejerciendo la psicología.
  • La necesidad de mantener la atención psicológica a los pacientes con cáncer, a sus familiares y a los profesionales sanitarios que trabajan en el campo de la oncología.

MEDIDAS ACTUALIZADAS: Martes, 19 de Abril de 2022.

EN VIGOR HASTA: Domingo, 22 de Mayo de 2022 (podrían alargarse según la evolución de la pandemia)..

Medidas para proteger a los pacientes

Visitas de psicooncología en las consultas de Manresa y Barcelona

Visitas a Psicología en Cáncer  durante el coronavirus

A pesar de que se priorizan las sesiones online, SE MANTIENEN las visitas en las consultas de Manresa y de Barcelona. Estos son sus requisitos:

  • A pesar del fin de la obligatoriedad de llevar mascarilla en espacios cerrados, Psicología en Cáncer se encuentra dentro de un centro sanitario. Por lo tanto, continúa siendo obligatorio el uso de la mascarilla, tanto en la sala de espera como en la consulta.
  • La consulta tiene un dispensador de gel hidroalcohólico a la disposición de los usuarios.

Visitas de psicooncología a domicilio

  • NO se pueden hacer visitas a domicilio donde haya alguna persona con un resultado positivo de COVID19.
  • Acudiré al domicilio con mascarilla y gel hidroalcohólico.
  • Las visitas que no se puedan hacer a domicilio se harán online (Skype o Zoom) o por teléfono.

Visitas de psicooncología online (Skype o Zoom)

Las visitas por Skype se hacen con normalidad. Además, para hacer estas visitas más accesibles, tienen un descuento del 25%, pasando de los 40 euros a los 30 euros.

Pide visita a Psicología en Cáncer online

Medidas generales de prevención del coronavirus

Como recordatorio, estas son las medidas básicas para prevenir la infección o minimizar sus efectos:

  • Vacunarse: La vacuna administrada con su pauta completa es segura y eficaz.
  • Lavarse las manos con agua y jabón o con gel hidroalcohólico varias veces al día, y SIEMPRE después de tocar una superficie que no sabemos quien ha tocado antes.
  • Estar atento a la información de los canales oficiales (autoridades, medios de comunicación conocidos, etc). NO compartir mensajes en cadena, aunque la persona que nos los ha enviado asegure que son fiables.
Teléfono psicología en cáncerWhatsApp psicología en cáncerEmail psicología en cáncer
Volver arriba
Buscar