La importància del llenguatge quan parlem del càncer - Psicologia en Càncer

La importancia del lenguaje cuando hablamos del cáncer

El cáncer está tan presente en nuestra sociedad que todo el mundo habla de él. Nos referimos al cáncer directamente, con eufemismos, con metáforas y hasta sin nombrarlo. El lenguaje que utilizamos en relación a la oncología contribuye a modificar la imagen que tenemos del cáncer. Por eso es importante cuidar el vocabulario que usamos y cómo lo usamos.
Leer más

¿El optimismo cura el cáncer?

Existe la creencia popular de que el optimismo cura el cáncer. Que las personas que afrontan la enfermedad "de manera positiva" la superan. A pesar de todo, no diponemos de estudios que permitan hacer esta afirmación. Sabemos que el optimismo puede beneficiar a la adherencia terapéutica, pero decir que el optimismo cura el cáncer cuando no se ha demostrado puede poner el paciente en un compromiso.
Leer más

Qué decir a alguien con cáncer y qué NO decirle

Cuando hablamos con alguien que tiene cáncer nos podemos preguntar qué es adecuado decirle y qué no. En general, actuar con normalidad es la mejor manera de apoyar a una persona con cáncer, sobre todo si hay confianza suficiente. Pero a veces podemos dudar sobre los temas a tratar, o equivocarnos con un comentario hecho con buena intención. Este artículo habla de qué decir a alguien con cáncer y qué no decirle.
Leer más
Conspiración de silencio - Psicología en Cáncer

Conspiración de silencio en cáncer

La conspiración de silencio en familias donde hay una persona con cáncer se produce cuando una parte oculta información sobre la enfermedad a la otra. Habitualmente tiene la buena intención de proteger a alguien que creemos que se hundiría ante una mala noticia. Pero también dificulta la toma de decisiones y afecta a la confianza entre familiares. Este artículo habla de la conspiración de silencio y de cómo gestionarla.
Leer más
El cáncer con perspectiva de género - Psicología en Cáncer

El cáncer con perspectiva de género

1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer en algun momento de su vida. Eso es lo que dicen las estadísticas actuales. Pero vivimos en una sociedad con roles muy marcados y distintos para los hombres y para las mujeres. Esta diferencia también llega al terreno de la enfermedad oncológica. El artículo de hoy, con motivo del Día Internacional de las Mujeres, habla del cáncer con perspectiva de género.
Leer más