Skip to content

Cómo afrontar el cáncer

No hay una regla sobre cómo afrontar el cáncer. La manera de responder ante la enfermedad depende de muchas cosas. Influye la personalidad, el pronóstico clínico, las experiencias vitales previas y el entorno social. Prácticamente todos los estilos se pueden considerar normales. Hay personas que lo comparan con una guerra. Otras se desesperan. Otras aprenden a soportarlo y procuran que les afecte lo mínimo. Yo, como profesional, intento adaptarme al estilo de cada persona.

Leer más

Ansiedad y cáncer

Una investigación demuestra que los hombres que tienen ansiedad generalizada tienen el doble de riesgo de morir de cáncer en comparación con los hombres no ansiosos. Esta relación no se ha encontrado en las mujeres. El estudio es para leerlo con precaución para evitar malentendidos. Intentaré responder a la pregunta que me han hecho muchas veces: Si el estrés puede provocar un cáncer. Una paciente que tuve hace algunos años estaba convencida de que su tumor era una consecuencia de la muerte de su marido 6 meses antes.

Leer más

Situaciones de urgencia en psicooncología

Las situaciones de urgencia en psicooncología son aquellas en que se produce un empeoramiento repentino en el estado de ánimo de un paciente con cáncer, un familiar suyo o un profesional de la oncología. Las urgencias psicológicas, a diferencia de las médicas, tienen un margen de unas horas para que no suelen comprometer la vida. Pero hay que atender de manera preferente para aliviar el malestar y reducir los riesgos asociados. Este artículo habla de las situaciones de urgencia en psicooncología más habituales, y qué se puede hacer en el ámbito profesional.

Leer más

8 técnicas del oncólogo para prevenir el burnout

La oncología es una de las especialidades médicas que más fácilmente pueden producir sensación de quemarse profesionalmente. Sus pacientes sufren mucho y tienen síntomas muy cambiantes, y los profesionales lo ven todos los días. A veces las decisiones médicas no dan el resultado esperado y, en algunos profesionales, esta frustración se acumula hasta tener consecuencias destacables. Pero existen algunos recursos para reducir los efectos de la experiencia de quemarse profesionalmente. En este artículo encontrará 8 técnicas del oncólogo per prevenir el burnout.

Leer más

Comunicación familiar en cáncer

Cuando una persona tiene cáncer, la comunicación a nivel familiar se puede ver alterada. La afectación dependerá de la edad y el rol de quien tiene la enfermedad y de los otros miembros de la familia. También dependerá de cómo se haya mantenido la comunicación normal antes del diagnóstico. Éste artículo pretende dar algunas pautas que faciliten la comunicación familiar en estas situaciones, para que las personas que conviven se puedan ayudar entre ellas.

Leer más
Volver arriba
Buscar