Skip to content

Hablar del cáncer con los hijos

Cuando diagnostican cáncer a una persona con hijos pequeños o nietos, una de las primeras preguntas que surgen es “¿Cómo se lo diré a los niños?”. Con este artículo intentaré orientar un poco sobre cómo hablar del cáncer con los hijos. No hay una manera fácil de hacerlo, pero sí que algunas pautas pueden ayudar.

Leer más

El trastorno adaptativo en cáncer

Uno de los trastornos que incluyen los principales manuales de diagnóstico es el Trastorno Adaptativo. Este se diagnostica a las personas que, ante una situación estresante, han tenido una reacción personal más intensa de lo esperado. Ahora bien, cuando a alguien le dicen que tiene cáncer es francamente difícil distinguir si su reacción es "la esperada" o es "exagerada". Hablamos del diagnóstico de trastorno adaptativo en cáncer.

Leer más

Preguntas y respuestas sobre psicooncología

Entre el 30% y el 50% de personas con cáncer o sus familiares tienen un impacto emocional lo bastante fuerte como para necesitar atención psicológica especializada. Pero muchas de estas personas no la piden, ya sea porque no saben que existe, o porque desconocen como las puede ayudar un psicooncólogo. Este artículo presenta preguntas y respuestas sobre psicooncología que son habituales.

Leer más

El suicidio en personas con cáncer: Una reflexión

El cáncer provoca una serie de síntomas físicos, psicológicos, sociales y espirituales que conllevan un gran malestar. Algunos pacientes pueden intentar suicidarse para acabar con su sufrimiento. En el manejo de estas situaciones hay que tener en cuenta varios factores: los motivos, la capacidad de toma de decisiones, las implicaciones para los familiares y los profesionales de la salud, etc. Este artículo reflexiona sobre el suicidio en personas con cáncer.

Leer más

Cuidar a la cuidadora

Cuando en una familia hay una persona con una enfermedad crónica y grave (cáncer, Alzheimer, etc), a menudo se necesita a alguien que la cuide. Puede ser un/a profesional o alguien de la misma familia. Esta última es la opción preferida por más gente, ya que permite ahorrar dinero y ganar proximidad, comodidad y confianza. Pero la tarea de la cuidadora puede ser muy estresante, y es importante que se cuide a ella misma.

Leer más
Volver arriba
Buscar