Cuidados paliativos en cáncer avanzado - Psicología en Cáncer

Cuidados paliativos en cáncer

Los cuidados paliativos son el tratamiento que se ofrece a las personas con una enfermedad que produce síntomas físicos y/o psicológicos graves, como el cáncer. Buscan controlar estos síntomas, recuperar parte de la calidad de vida perdida y garantizar el confort del paciente y de su familia. Este artículo habla de los cuidados paliativos en el cáncer avanzado, aunque también se pueden recibir en otros momentos de la enfermedad.
Leer más
El paciente con cáncer al final de la vida - Psicología en Cáncer

El paciente con cáncer al final de la vida

A pesar de que los tratamientos contra el cáncer son cada vez más eficaces y la curación aumenta progresivamente, muchas personas con la enfermedad no se podrán curar y morirán. Los últimos meses son difíciles para todas las emociones que experimenta el paciente y la familia. Pero también se pueden convertir en una oportunidad para decidir cómo se quieren vivir. Un artículo sobre el paciente con cáncer al final de la vida.
Leer más

Llega la Navidad, pero no estamos todos

Llega la Navidad, pero no estamos todos. Esta es la sensación que experimentan muchas familias que han perdido un ser querido cuando llegan estas fechas. La primera Navidad después del fallecimiento suele ser la más difícil. No hay una manera de llevarlo mejor que otra. Cada familia encuentra la suya como parte del proceso de adaptación. Este artículo pretende ser de ayuda para las familias que afrontan la Navidad con el dolor de la muerte de un ser querido.
Leer más
Es nuestro familiar - blog d'Espai de Psicologia i Salut escrito por Joan Salvador Vilallonga

Despedir a un familiar

Hace un par de semanas estuve en una funeraria para despedir a un familiar. Hablando con los allegados más próximos de la persona que había fallecido, con los que estuve un buen rato, me dijeron “tenemos que irnos de aquí a las nueve, porque cierran“.

Me quedé muy sorprendido, y recordé otra vez que estuve allí mismo, unos años atrás -esta vez, por una familiar mía próxima- en que la funeraria parecía “conducir” a la familia en el acompañamiento al fallecido: como si hubieran olvidado que es la familia, y no la funeraria, la que está despidiendo a un ser querido.

Leer más

Esperanza de curarse

La esperanza de curarse es uno de los sentimientos que más aparecen en muchas personas que tienen cáncer, una vez han superado el impacto del diagnóstico y han empezado el tratamiento. Aunque parezca extraño, esta esperanza no sustituye la desesperanza propia del proceso, sino que se añade a ella. De hecho es habitual que se mezclen sentimientos y emociones que de entrada parecen contradictorios.

La esperanza, en una definición a grandes rasgos, es la percepción de que las cosas irán bien en el futuro en relación a un aspecto determinado, independientemente de como vayan en el presente. Pero la esperanza es un arma de doble filo: puede hacer bien o hacer mal según como y cuando se aplique.

Leer más