Skip to content

Mi amigo tiene cáncer: cómo le ayudo

Ahora mismo, 1 de cada 30 personas tiene cáncer en nuestro país. Por eso es normal que conozcamos a más de una persona con la enfermedad. Vivimos en una cultura donde la principal fuente de apoyo es la familia, pero los amigos también ocupan un lugar muy importante. Cuando mi amigo tiene cáncer necesito saber cómo puedo ayudarle.

Leer más

Impacto de la crisis de la COVID19 en personas con cáncer

La crisis provocada por el coronavirus ha hecho que el sistema sanitario de nuestro país se adaptara para dar prioridad a la epidemia. Eso ha perjudicado la asistencia a las personas con otras enfermedades, como las oncológicas. Ahora que empieza el desconfinamiento vale la pena analizar el impacto de la COVID19 en personas con cáncer.

Leer más

La información en las personas con cáncer

La información es clave para la toma de decisiones. Eso involucra a todos los aspectos de la vida, y también a las enfermedades, incluyendo el cáncer. Por eso es bueno que los pacientes sepan, hasta donde quieran, como está su enfermedad y su tratamiento. Gestionar la información en las personas con cáncer significa que esta sea fiable, clara, suficiente y útil.

Leer más

Fake news sobre el cáncer

Las noticias falsas o fake news sobre el cáncer son informaciones no contrastadas que se extienden fácilmente a través de la red, y que conviven con las noticias verídicas. Los creadores de fake news buscan su difusión para crear estados de ánimo o estados de opinión determinados, y pueden poner en riesgo la salud de las personas con cáncer.

Leer más

Dejar de fumar

Con la información sobre los riesgos del tabaco, las limitaciones legales para fumar y el aumento del precio de este producto, más personas se animan a dejar de fumar. Hay muchas estrategias para conseguirlo, más o menos eficaces. Para algunos será más fácil dejar de fumar que para otros, y hay quien tendrá que intentarlo más de una vez. Pero en ningun caso es imposible.

Leer más
Volver arriba
Buscar